Este utiliza el tiempo como una metáfora de los sentimientos.

Duración: 30 minutos

Materiales

• Papel y lápices (opcional)

Instrucciones

1. Explica brevemente que se va a utilizar el tiempo como una metáfora de sus sentimientos.
2. Da a los participantes 5 –10 minutos para pensar sobre el día / la formación / el proyecto / el trabajo en el que están implicados y se pregunten a sí mismos: ¿Estoy disfrutando hasta ahora? ¿Qué obtengo? ¿Va a ser útil?
3. A continuación, pídeles uno a uno que describan cómo se sienten en la forma de un parte meteorológico del clima.

Consejos prácticos para los facilitadores

Da un par de ejemplos para explicar la idea de la metáfora. Por ejemplo, “Mi día empezó con un poco de neblina. A continuación, se registraron fuertes lluvias durante la última hora de la mañana. Había unas pocas lluvias ligeras después de la comida, pero hacia el final de la tarde salió el sol.” Esto significa que usted ha empezado un poco indeciso, o no muy seguro y a continuación, las cosas se pusieron realmente difíciles. Después de la comida las cosas se pusieron mejor y ahora al final sientes que han mejorado mucho.

Variaciones

Los participantes podrían dibujar su parte meteorológico en lugar de hablar.
Puedes utilizar esta idea básica para revisar vuestro proyecto como si estuvierais comentando un partido de fútbol o de hockey sobre hielo, o cualquier otro tipo de evento que haga las delicias de los participantes.

COMPASS

Manual de Educación en los Derechos Humanos con jóvenes