For 40 years, the Council of Europe Convention for the Protection of Individuals with regard to Automatic Processing of Personal Data - Convention 108 – has been the only international legally binding instrument on the protection of privacy and personal data. Its modernised version, Convention 108+, helps preserving human dignity while providing an enabling and secure framework to free flow of data. Read more and listen to the views of prominent personalities.
¡40 años del Convenio 108!
El 28 de enero de 2021, se celebró el 40º aniversario del Convenio 108, que quedó abierto para firmar por primera vez el 28 de enero de 1981. Durante 40 años, el Convenio 108 ha influido y determinado la protección de la privacidad y de los datos personales en Europa y fuera de ella. Su versión modernizada (conocida como Convenio 108+) continuara con el cometido.
Proteger la vida privada
Vas a un sitio, haces la compra, solicitas un trabajo, pagas tus facturas: vives... y en cada uno de estos momentos de tu vida se recoge, utiliza y procesa información personal sobre ti. Para proteger tu derecho a la vida privada en relación con el tratamiento automatizado de tus datos personales, el Consejo de Europa elaboró el "Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal".
Treinta años después de su entrada en vigor, este Convenio sigue siendo el único instrumento jurídico internacional vinculante en este ámbito, con un alcance de aplicación mundial.
Convenio 108+ Convenio para la protección de las personas con respecto al tratamiento de datos de carácter personal
Manual de legislación europea en materia de protección de datos - Edición de 2018
El rápido desarrollo de las tecnologías de la información destaca la necesidad de una sólida protección de los datos personales, un derecho que está garantizado tanto por los instrumentos de la Unión Europea (UE) como del Consejo de Europa (CdE). En particular, los avances en el ámbito de la vigilancia, la interceptación de las comunicaciones y la retención de datos plantean nuevos e importantes desafíos en el derecho a la protección de datos. Este manual está concebido para que los profesionales del Derecho que no están especializados en la protección de datos se familiaricen con este nuevo ámbito jurídico. Ofrece una visión general de los marcos jurídicos pertinentes de la UE y el CdE. Explica la jurisprudencia clave y resume las principales sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Además, ofrece ilustraciones prácticas basadas en escenarios hipotéticos de los diversos problemas que se plantean en este campo en constante evolución.