Atrás ¿Cómo de preparados están los jóvenes para entender las pandemias y las catástrofes naturales?

¿Cómo de preparados están los jóvenes para entender las pandemias y las catástrofes naturales?

Las pandemias siempre han tenido un impacto considerable en la historia de la humanidad. Cada vez que ocurren, recuerdan a los humanos su fragilidad y lo limitado de sus conocimientos. A pesar de su impacto, estos acontecimientos reciben poca atención en la enseñanza de la historia. Con la pandemia de Covid-19, y más recientemente la devastadora serie de terremotos en Türkiye y Siria, los niños y niñas se encuentran frente a información en directo y a menudo descarnada sobre acontecimientos que parecen excepcionales y alejados de nuestra historia. ¿Cómo de preparados están para entender cómo estos acontecimientos catastróficos se desarrollan y cómo repercuten sobre las sociedades? ¿De qué medios disponen los profesores y profesoras de historia para enseñar estos temas a sus alumnos?

El primer informe temático del Observatorio de la enseñanza de la Historia en Europa (OHTE) analiza cómo se enseñan las pandemias y las catástrofes naturales en los distintos niveles educativos. Proporciona una visión detallada de la enseñanza de estos dos temas en los 16 Estados miembros del Observatorio, junto con un análisis comparativo entre países, combinando la información ofrecida por las autoridades en materia educativa y por los propios profesores de historia.

El informe hace referencia a importantes áreas de interés como la inclusión de las pandemias y las catástrofes naturales en el currículum de Historia, las decisiones pedagógicas de los profesores sobre la enseñanza, los enfoques con múltiples perspectivas, pero también la utilización de chivos expiatorios en estos tiempos de crisis. Los resultados del informe se resumen en 15 conclusiones clave. También están disponibles una serie de cortos, pensados para las redes sociales (12345 y 6).

Como se recoge en el Convenio Cultural Europeo, el Consejo de Europa ha reconocido desde su creación la importancia de la historia como una base para la educación de los ciudadanos de Europa. El Observatorio de la enseñanza de la Historia en Europa se basa en las décadas de experiencia de la organización en la enseñanza de la historia y tiene como objetivo complementar y reforzar el programa intergubernamental de la organización. La misión del Observatorio es proporcionar una imagen clara del estado de la enseñanza de la Historia en Europa a través de sus informes temáticos y periódicos.


 Nota de prensa [EN, FR]
¿Cómo de preparados están los jóvenes para entender las pandemias y las catástrofes naturales?

Consejo de Europa Estrasburgo 2 Marzo 2023
  • Diminuer la taille du texte
  • Augmenter la taille du texte
  • Imprimer la page