News - Presidency of Lithuania
Se va a crear un Punto de Información del Consejo de Europa para el pueblo bielorruso en Vilna
El Consejo de Europa y el Gobierno de la República de Lituania han firmado un acuerdo para la creación del Punto de Información del Consejo de Europa para el pueblo bielorruso, que se establecerá en Vilna. “Esta es una contribución importante a nuestro apoyo a las fuerzas democráticas y la...
Ganadores del certamen «¡Derechos humanos, cámara, acción!»
El Consejo de Europa ha anunciado los ganadores del certamen «¡Derechos humanos, cámara, acción!», que celebra la creatividad y el compromiso de los jóvenes creadores de fotografía y cortometrajes en defensa de los derechos humanos. El concurso, que atrajo a un gran número de participantes de los...
El “Diálogo de Vilna” abre un debate público sobre la libertad de expresión en Europa
Una conferencia internacional celebrada el 24 de octubre en Vilna, en el marco de la presidencia lituana del Comité de Ministros del Consejo de Europa, ha debatido sobre formas de reforzar la capacidad judicial para aplicar las normas e instrumentos del Consejo de Europa que protegen la libertad...
Landsbergis, presidente del Comité de Ministros: se requiere un esfuerzo colectivo para garantizar la paz duradera y el respeto de los derechos humanos
«Es hora de presionar aún más a Rusia y garantizar su plena rendición de cuentas por los crímenes que ha cometido», declaró Gabrielius Landsbergis, presidente del Comité de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, al dirigirse a la Asamblea Parlamentaria. «Solo así trazaremos el...
Día Europeo de las Lenguas: mensaje de Gitanas Nausėda, presidente de Lituania
En el Día Europeo de las Lenguas, todos podemos apreciar mejor lo que significa ser europeo y celebrar nuestra unidad en la diversidad. No es casualidad que ya en 1599, Mikalojus Daukša, editor de los primeros libros en lituano, escribiera en su capítulo «Postilė» (prefacio al benévolo lector) lo...
Lenguas para la paz: el Día Europeo de las Lenguas 2024 celebra la diversidad lingüística y cultural europea
Cada año desde 2001, el 26 de septiembre, Día Europeo de las Lenguas, celebra la riqueza de idiomas que coexisten en Europa y más allá. Más de 225 lenguas son nativas de Europa, sin incluir las lenguas que han llegado al continente gracias a la migración. El lema de la celebración de este año es...
Las autoridades locales y regionales tienen un rol crucial a la hora de construir sociedades democráticas resilientes: conferencia organizada por el Congreso del Consejo de Europa
El papel de las autoridades locales y regionales a la hora de responder eficazmente a los desafíos que afrontan las democracias europeas, de apoyar a Ucrania, proteger los derechos humanos, salvar el medioambiente y permitir la participación de los jóvenes, son los puntos centrales de una...
Justicia para los crímenes perpetrados en Ucrania: los ministros de Justicia estudian la cooperación jurídica y la creación de un Tribunal Especial para el Crimen de Agresión
Reunidos bajo la presidencia lituana del Comité de Ministros, los ministros de Justicia de los Estados miembros y observadores del Consejo de Europa han adoptado una declaración que incluye una serie de principios para abordar cuestiones fundamentales de justicia y de rendición de cuentas...
Conferencia en Vilna: los ministros de Justicia abordarán la rendición de cuentas por los crímenes perpetrados en Ucrania y abrirán a la firma el Convenio sobre IA
El próximo 5 de septiembre los ministros de Justicia se reunirán en Vilna, Lituania, en una conferencia bajo el lema «Hacia la rendición de cuentas por los crímenes internacionales perpetrados en Ucrania», organizada bajo los auspicios de la Presidencia lituana del Comité de Ministros. Antes del...
Diálogo de Alto Nivel sobre la buena gobernanza democrática en Ucrania y el camino a seguir en el período de posguerra
Los días 2 y 3 de julio de 2024, el Consejo de Europa se reúne en Estrasburgo con las principales partes interesadas de Ucrania para debatir sobre posibles reformas de buena gobernanza democrática en Ucrania y nuevas medidas para mejorar el marco jurídico de la gobernanza multinivel y las...
El presidente del Comité de Ministros Landsbergis: el Consejo de Europa debe seguir siendo el impulsor de acciones reales contra la agresión de Rusia
“Vuestra firme y oportuna recomendación política al Comité de Ministros de expulsar a Rusia fue un giro decisivo y, para muchos de nosotros, devolvió la fe en nuestras instituciones comunes”, ha dicho Gabrielius Landsbergis, presidente del Comité de Ministros y ministro de Asuntos Exteriores de...
La secretaria general se reúne con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
La secretaria general Marija Pejčinović Burić se ha reunido con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Türk. Durante el encuentro destacaron la excelente cooperación institucional entre el Consejo de Europa y las Naciones Unidas. Marija Pejčinović Burić...
La secretaria general se reúne con el ministro de Asuntos Exteriores de Lituania
La secretaria general Marija Pejčinović Burić se ha reunido con el ministro de Asuntos Exteriores y presidente del Comité de Ministros Gabrielius Landsbergis. La reunión se ha centrado en las prioridades de la presidencia lituana. Igualmente, se debatió la apertura a la firma en Vilna (5 de...
La secretaria general celebra el 75º aniversario en Vilna e inaugura la conferencia EuroDig
“Lituania se ha embarcado en un programa positivo y ambicioso para su presidencia del Comité de Ministros. Un programa que respeta el legado y el estado actual de nuestra organización. Pero que también aborda algunos de los desafíos más recientes y definitorios de nuestro tiempo. Esta es...
«La muerte no es justicia»: taller en Estrasburgo sobre la abolición de la pena de muerte
En colaboración con los asociados de la sociedad civil Ensemble Contre la Peine de Mort (ECPM) y la Coalición Alemana para la Abolición de la Pena de Muerte (GCADP), el Consejo de Europa celebra en Estrasburgo, del 19 al 21 de junio, la segunda edición del taller «La muerte no es justicia:...