People´s personal data are being processed every second – at work, in their relations with public authorities, in the health field, when they buy goods or services, travel or surf the internet. Individuals are generally unfamiliar with the risks related to the protection of their personal data and of their rights in this respect. They are seldom aware of what they can do if they consider that their rights have been breached, or of the role of national data protection agencies.

On 26 April 2006 the Council of Europe decided to launch a Data Protection Day to be celebrated each year on 28 January, the date on which the Council of Europe’s data protection convention, known as “Convention 108”, was opened for signature. Data Protection Day is now celebrated globally and is called Privacy Day outside Europe.

On this date, governments, parliaments, national data protection bodies and other actors carry out activities to raise awareness about the rights to personal data protection and privacy. These may include campaigns targeting the general public, educational projects for teachers and students, open doors at data protection agencies and conferences.

Comité Consultivo del Convenio 108 Estrasburgo 27 enero 2023
  • Diminuer la taille du texte
  • Augmenter la taille du texte
  • Imprimer la page
  • Imprimer en PDF
Día de la Protección de Datos: nuevas directrices para garantizar que los sistemas nacionales de identidad digital respeten las normas sobre derechos humanos

Para conmemorar el Día de la Protección de Datos, que se celebra el 28 de enero de cada año, la presidenta del Comité Consultivo del Convenio 108 del Consejo de Europa sobre la protección de datos, Elsa Mein, ha subrayado la necesidad de que los sistemas nacionales de identidad digital se ajusten a las normas sobre derechos humanos, especialmente en lo que atañe al respeto del derecho a la protección de la intimidad y los datos personales.

El Comité Consultivo, que representa a todas las Partes en el Convenio, ha publicado nuevas directrices para ayudar a los Gobiernos y otros agentes implicados en el establecimiento y la gestión de sistemas que procesan diversos datos personales con el fin de certificar la autenticidad de la «identidad jurídica» de una persona ante la ley y frente al Estado.

Las directrices tratan de aplicar los principios y disposiciones del Convenio modernizado de protección de datos (Convenio 108+). Hacen hincapié en que, teniendo en cuenta las posibles repercusiones negativas en los derechos humanos, los sistemas nacionales de identidad digital deben adoptar un enfoque centrado en los derechos humanos e integrar explícitamente la legislación sobre derechos humanos en su reglamentación, diseño, aplicación y funcionamiento.

El Día de la Protección de Datos conmemora la apertura a la firma, el 28 de enero de 1981, del Convenio del Consejo de Europa sobre protección de datos, conocido también como «Convenio 108». Hoy en día, este tratado es el único instrumento internacional, multilateral y jurídicamente vinculante para proteger la intimidad y los datos personales. Cuenta con 55 Partes y 36 observadores.

En 2018 se adoptó y se abrió a la firma un protocolo de enmienda para la modernización del Convenio 108. Basado en los logros del tratado de 1981, el Convenio actualizado (conocido como «Convenio 108+») tiene por objeto hacer frente a los desafíos en materia de privacidad derivados de la utilización de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, establecer un mecanismo de seguimiento del Convenio e integrar los diversos marcos normativos elaborados en diferentes regiones del mundo. Con la ratificación de Islandia el 20 de enero de 2023, ya son 21 Estados los que han ratificado el protocolo de enmienda. Otros 22 Estados lo han firmado con miras a su ratificación.

En vísperas del Día de la Protección de Datos, se han anunciado los ganadores de la quinta edición del Premio Stefano Rodotà del Consejo de Europa, sobre la protección de datos. En la categoría de tesis, se ha premiado a Janis Ching Wong por su tesis «Co-creating data protection solutions through a Commons» (Creación conjunta de soluciones de protección de datos a través de una plataforma Commons), y en la categoría de artículos, un trabajo conjunto de Sebastiao Bernardo Bruco Geraldes de Barros Vale, Katerina Demetzou y Gabriela Zanfir‑Fortuna titulado «The Thin Red Line: Refocusing Data Protection Law on ADM, A Global Perspective with Lessons from Case-Law» (La delgada línea roja: reorientación de la ley de protección de datos para las decisiones automatizadas. Una perspectiva global con enseñanzas extraídas de la jurisprudencia). También se otorgó una mención especial al trabajo de Francesca Musiani y Ksenia Ermoshina «Concealing for Freedom: The Making of Encryption, Secure Messaging and Digital Liberties» (Ocultarse para la libertad: cómo se creó el cifrado, la mensajería segura y las libertades digitales).

Video of the panel organised by the Council of Europe “Convention 108: convergence and expansion” at the 11th Edition of the “Computers, Privacy and Data Protection” international conference (CPDP) [January 2018]

Rights of internet users

The Council of Europe has created a guide for internet users to help them better understand their human rights online and what they can do when these rights are challenged.

Generally, these rights are set out in the terms of service of internet companies, which are mostly lengthy legal contractual conditions which are seldom read and even more seldom fully understood.

Handbook on European data protection law

The aim of this handbook is to raise awareness and improve knowledge of data protection rules in European Union and Council of Europe member states by serving as the main point of reference to which readers can turn.

It is designed for non-specialist legal professionals, judges, national data protection authorities and other persons working in the field of data protection. (more...)

This short film highlights the dangers posed by those who wish to illegally obtain private data.

¿Qué es el derecho a la intimidad y cómo queda protegido en el Convenio Europeo de Derechos Humanos?
Vea algunos ejemplos de la manera en que el Convenio protege su derecho a la intimidad, incluida la protección de los datos personales.

Convention for the Protection of Personal Data (No. 108)

Additional Protocol regarding supervisory authorities and transborder data flows (No. 181)

Modernised Convention for the Protection of Individuals with Regard to the Processing of Personal Data