Presupuesto

El presupuesto total del Consejo de Europa para 2022 fue de 477 millones de euros.

¿De dónde viene el dinero?
El presupuesto se financia principalmente con las contribuciones de los Estados miembros. Las contribuciones nacionales están basadas en una fórmula que tiene en cuenta la población y el PIB. Los mayores contribuidores (Francia, Alemania, Italia, Federación de Rusia y el Reino Unido) aportan el mismo importe al presupuesto ordinario.
Los Estados también hacen contribuciones voluntarias para apoyar el programa de trabajo del Consejo de Europa.
Los programas conjuntos con la Unión Europea permiten a la organización aumentar su impacto y su capacidad operacional.

¿En qué se gasta el dinero?
Usamos el dinero para implementar el programa de actividades, que viene estructurado en torno a tres áreas fundamentales: los derechos humanos (incluyendo el Tribunal Europeo de Derechos Humanos), el Estado de derecho y la democracia, con un área de soporte adicional que comprende los órganos de gobiernos, servicios de apoyo y otras líneas de gasto comunes.
¿Cómo se adopta el Programa y el presupuesto?
El Comité de Ministros aprueba el programa de actividades y el presupuesto, en base a una propuesta de la Secretaria General. El Programa se aprueba por un periodo de cuatro años y el presupuesto por dos (con el segundo año presupuestario con carácter provisional).



Presupuesto TOTAL 2022:
477 millones de euros
Presupuesto ordinario:
259 millones de euros
Acuerdos parciales y otros:
218 millones de euros
Total de ingresos extra presupuestarios en 2021:
72 millones de euros
Programas conjuntos con la Unión Europea en curso (multianual):
195 millones de euros
Estados miembros:
46
Acuerdos ampliados/parciales:
14
Personal:
Más de 2.500 trabajadores
(La mayoría en Estrasburgo)
Presencia externa:
17 oficinas externas
4 oficinas de enlace con otras organizaciones

Las cuentas de la organización y la gestión financiera se somenten a una auditoría independiente realizada por un auditor externo (2019-2023: el Tribunal de Cuentas francés). El balance financiero cumple con las normas IPSAS y ha recibido una evaluación sin reservas desde 2007.
Balance financiero de 2020
Se utiliza un enfoque de gestión orientado a los resultados para todo el ciclo presupuestario y del Programa para garantizar la eficacia, medir el rendimiento de la organización, aumentado la rendición de cuentas y fomentar el aprendizaje continuo.

Marija Pejčinović Burić
Secretaria general