Atrás Declaración de la presidenta del Comité de Ministros con motivo del día mundial de la libertad de prensa

Declaración de la presidenta del Comité de Ministros con motivo del día mundial de la libertad de prensa

La ministra islandesa de Asuntos Extranjeros y presidenta del Comité de Ministros del Consejo de Europa, Thórdís Kolbrún Reykfjörd Gylfadóttir, ha realizado la siguiente declaración con motivo del día mundial de la libertad de prensa :

“El papel de los medios de comunicación nunca ha sido tan importante como en este mundo que se enfrenta a uno de los mayores desafíos a la arquitectura de la paz mundial, la guerra de agresión de Rusia contra un Estados soberano y democrático en el corazón de Europa.

La libertad de expresión, impulsora de otras libertades y derechos humanos, y unos medios de comunicación libres, independientes y plurales, son cimientos importantes de las sociedades democráticas, inclusivas y pacíficas. La libertad de los medios de comunicación y la libertad de expresión, sin embargo, se ven cada vez más atacadas. Además, prolifera la desinformación y la información falsa, tanto online como fuera de la red, con graves consecuencias para las instituciones que sustentan la democracia, el Estado de derecho y los derechos humanos.

Los periodistas y los profesionales de los medios, ya informen en tiempos de paz o de conflicto, son esenciales para proporcionar al público información precisa y oportuna y para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. Estamos muy preocupados por los ataques contra los periodistas y los profesionales de los medios de comunicación, en nuestra región y en el resto del mundo. Recuerdo el compromiso de Islandia con la liberación de periodistas y profesionales de los medios detenidos arbitrariamente a causa de su trabajo.

El derecho a la libertad de expresión y a la libertad de medios de comunicación, amparada por el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, es un pilar de la seguridad democrática en Europa. La labor del Consejo de Europa supone una valiosa contribución a la libertad de los medios de comunicación y la libertad de expresión y la organización está a la vanguardia en la creación de normativa en este ámbito. La Plataforma para la protección del periodismo y la seguridad de los periodistas, que informa sobre las amenazas graves a la seguridad de los periodistas y y de los medios de comunicación en Europa para reforzar la respuesta del Consejo de Europa a estas amenazas y la asunción de responsabilidades por parte de los Estados miembros, es un mecanismo único que propicia la alerta temprana.

La brecha digital y de género existe en el ámbito de los medios de comunicación y tenemos que seguir garantizando que las nuevas oportunidades digitales sean accesibles para todos. Se trata de un paso crucial en la construcción de un futuro mejor y más igualitario para todos.

Para celebrar los 30 años del día mundial de la libertad de prensa, hago un llamamiento para renovar la atención sobre la libertad de prensa. Se debe hacer más para promover y proteger la libertad de expresión y los medios de comunicación libres, independientes y plurales, y para proporcionar un entorno seguro y propicio para los periodistas y profesionales de los medios de comunicación.

Nuestro mensaje debe ser alto, claro y firme: los medios de comunicación son parte integral de una sociedad democrática y plural y son esenciales para nuestra seguridad común”.

Comité de Ministros Estrasburgo 3 Mayo 2023
  • Diminuer la taille du texte
  • Augmenter la taille du texte
  • Imprimer la page