Protección legal del medioambiente mediante los derechos humanos

En los últimos años hay cada vez más personas y organizaciones que se valen del sistema de protección de los derechos humanos único que tenemos en Europa para abordar problemas medioambientales.
Varias normas internacionales elaboradas por el Consejo de Europa — en especial el Convenio Europeo de Derechos Humanos, la Carta Social Europea y el Convenio de Berna relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa – han sido invocadas con éxito para ayudar a avanzar en materia medioambiental.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha resuelto unos 300 asuntos relacionados con el medioambiente, aplicando conceptos como el derecho a la vida, la libertad de expresión y la vida familiar a una amplia gama de cuestiones como la polución, los desastres naturales o causados por el hombre y el acceso a la información medioambiental.
El Convenio Europeo de Derechos Humanos también ha sido utilizado por activistas a nivel nacional para impulsar a los gobiernos a tomar más medidas para combatir el cambio climático y la degradación del medioambiente.
Las sucesivas presidencias del Consejo de Europa, así como varios órganos de la organización, han pedido que las herramientas legales ya existentes sean reforzadas para ayudar a los estados europeos a hacer frente a los considerables retos medioambientales a los que todos nos enfrentamos.
Sostenibilidad medioambiental: una prioridad para la inclusión social
2 AGOSTO 2023
El Banco del Consejo de Europa (BCE) trabaja duramente para mantener en los niveles más bajos posibles la huella ambiental de sus inversiones sociales. Esto no sólo es esencial para nuestro planeta, sino que el Banco cree que la inclusión social y el progreso en materia de medioambiente, en particular la acción climática, van de la mano, y que la acción social y climática pueden reforzarse mutuamente.
El Banco desempeña un papel de liderazgo cada vez mayor en el fomento de una transición verde, en parte gracias a sus rigurosas pruebas de conformidad para aprobar préstamos y subvenciones, así como su propia y creciente experiencia técnica en asuntos relacionados con el clima.
El BCE trabaja en el nexo de unión de los esfuerzos sociales y medioambientales, considerando que se refuerzan mutuamente: al igual que la sostenibilidad medioambiental es clave para el bienestar y los medios de vida de las personas, y para la cohesión social en sentido más amplio, la acción climática eficaz depende de que todos y todas, de todas las comunidades, se unan a ella, incluidos los más vulnerables.
Se espera que los fondos del BCE beneficien a unos 20 millones de habitantes y que ayuden a mejorar la capacidad de respuesta a las catástrofes, a reforzar la capacidad física y las infraestructuras críticas, por ejemplo contra las inundaciones repentinas, y a aumentar la concienciación pública.
Hearing of the Grand Chamber of the European Court of Human Rights in the case of Duarte Agostinho and Others v. Portugal and 32 Others
Oral submission by Dunja Mijatović "Madam President, Distinguished members of the Court, I decided to intervene in this case concerning climate change because of its special importance for the protection of human rights and the environment, a priority of my mandate. There is no doubt that climate...
Crackdowns on peaceful environmental protests should stop and give way to more social dialogue
Environmental pollution, climate change and biodiversity loss are among the most urgent existential threats to humankind and to human rights. In response, many people in Europe and beyond have seen fit to take to the streets and to try new, often disruptive, forms of peaceful protest to demand...
High-level conference on the right to a clean, healthy and sustainable environment in practice
With the urgent global challenges posed by environmental degradation and the triple planetary crisis of climate change, pollution, and nature and biodiversity loss, the question of the need for an autonomous right to a clean, healthy, and sustainable environment has never been more timely. On...
Utilizando los derechos humanos para resolver problemas medioambientales
“Litigios climáticos - lo que tienes que saber”
¿Cuál es la relación entre el medioambiente y la protección de los derechos humanos según el Convenio Europeo de Derechos Humanos? ¿Cómo puede la legislación de derechos humanos contribuir a reforzar la protección del medioambiente a nivel nacional? ¿Cuál es la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos?
Aprende más sobre la dinámica de los litigios medioambientales en Europa
Vea algunos ejemplos de la forma en que el Convenio aborda las cuestiones de derechos humanos relacionadas con el medio ambiente.
- 05.10.2020 - Derechos humanos para el planeta
- 27.02.2020 - Protección medioambiental y derechos humanos
- Equilibrando las necesidades económicas, sociales, culturales y medioambientales - Alianza del Premio del Paisaje
- Biodiversidad y cambio climático - Orientaciones del Convenio de Berna
- Biodiversidad y conservación de áreas protegidas
- Conservar la fauna y la flora salvaje y su habitat - El Convenio de Berna
- Impacto económico de los itinerarios culturales del Consejo de Europa en las macrorregiones europeas - Routes 4U
- Derechos humanos y medioambiente - un manual
- Democracia, derechos humanos, desarrollo sostenible y el Convenio Europeo del Paisaje
- Implementación del Convenio Europeo del Paisaje - reflexiones y propuestas
- Paisaje y desarrollo sostenible - retos del Convenio Europeo del Paisaje
- Planificación espacial y paisaje - un glosario
- La sostenibilidad y el trabajo de los jóvenes - un kit de formación
- La Red Esmeralda - Una herramienta para proteger los habitats naturales
- ¿Qué es el Convenio Europeo del Paisaje?